Acciones de la Bolsa de Moscú que se dispararán con un alto el fuego y el levantamiento de sanciones
Publicado el lun 11 agosto 2025 en Finanzas
Pregunta del Lector:
"¿Qué acciones de empresas rusas subirán con más fuerza si se alcanza un alto el fuego en la operación militar especial y Estados Unidos retira las sanciones? Indica los tickers en la Bolsa de Moscú y su potencial de crecimiento."
Si se alcanza un alto el fuego en la operación militar especial (SVO, por sus siglas en ruso) y Estados Unidos levanta las sanciones, las empresas rusas que cotizan en la Bolsa de Moscú (MOEX) podrían registrar una fuerte revalorización. Los principales beneficiarios serían los sectores de petróleo y gas, financiero y metalúrgico, junto con algunas otras industrias. A continuación se ofrece un análisis de los posibles ganadores y sus tickers.
1. Sector de petróleo y gas
Las compañías de petróleo y gas figuran entre las mayores beneficiarias del alivio de sanciones y de una mejora geopolítica, gracias a la recuperación del acceso a mercados y tecnologías internacionales y a la ampliación de las oportunidades de exportación.
Gazprom (GAZP)
- Ticker: GAZP
- Descripción: Gazprom es una energética transnacional con posición dominante en el mercado de gas natural.
- Potencial de crecimiento: Los analistas consideran a Gazprom una de las empresas más atractivas, con potencial para superar al índice de la MOEX. Fuente: smart-lab.ru.
- Catalizadores:
- Recuperación del acceso a mercados europeos y aumento de cuota.
- Posible acuerdo sobre el proyecto «Fuerza de Siberia‑2».
- Desarrollo de proyectos de extracción y transporte de gas natural. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
Rosneft (ROSN)
- Ticker: ROSN
- Descripción: Rosneft es una de las mayores petroleras del mundo, con importantes reservas de petróleo y gas.
- Potencial de crecimiento: El levantamiento de sanciones permitiría reabrir mercados internacionales, lo que podría impulsar los ingresos y la cotización.
- Catalizadores:
- Acceso renovado a tecnologías occidentales para yacimientos complejos.
- Aumento de exportaciones de crudo y productos petrolíferos. Fuente: Kommersant.
NOVATEK (NVTK)
- Ticker: NVTK
- Descripción: NOVATEK es el principal productor ruso de gas natural licuado (GNL).
- Potencial de crecimiento: Podría culminar grandes proyectos como Arctic LNG‑2 y reforzar su posición en el mercado mundial de GNL. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
- Catalizadores:
- Mayor demanda de GNL en el contexto de la transición energética.
- Posibilidad de atraer inversión extranjera. Fuente: Kommersant.
2. Sector financiero
El sector financiero también se beneficiaría del levantamiento de sanciones y de un mejor clima de inversión. Los grandes bancos recuperarían el acceso a mercados internacionales de capital y ampliarían su actividad.
Sberbank (SBER)
- Ticker: SBER
- Descripción: Sberbank es el mayor banco de Rusia, con una amplia cartera de crédito y bajos costes operativos.
- Potencial de crecimiento: Es uno de los valores preferidos por los analistas, con elevado potencial de revalorización. Fuente: RBC.
- Catalizadores:
- Restablecimiento del acceso a los mercados internacionales de capital.
- Mayor entrada de inversión extranjera en el mercado ruso.
- Posición dominante en el mercado doméstico. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
VTB (VTBR)
- Ticker: VTBR
- Descripción: VTB es uno de los mayores bancos de Rusia y un actor clave del sistema financiero.
- Potencial de crecimiento: La normalización del acceso a mercados internacionales y la reducción del riesgo geopolítico aumentarían el atractivo de sus acciones. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
- Catalizadores:
- Reactivación de la operativa internacional.
- Aumento de los flujos de inversión hacia el mercado ruso. Fuente: Kommersant.
3. Sector metalúrgico
Las metalúrgicas también podrían salir ganando, al reactivar exportaciones y ampliar producción.
Severstal (CHMF)
- Ticker: CHMF
- Descripción: Severstal es una de las mayores siderúrgicas de Rusia, con relevante capacidad exportadora.
- Potencial de crecimiento: La reapertura de mercados internacionales y la relajación de restricciones podrían elevar exportaciones e ingresos. Fuente: Kommersant.
- Catalizadores:
- Incremento de envíos a mercados globales.
- Menores limitaciones logísticas y financieras. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
TMK (TMK)
- Ticker: TMK
- Descripción: TMK es líder ruso en la fabricación de tuberías para la industria de petróleo y gas.
- Potencial de crecimiento: El alivio de sanciones ampliaría la capacidad exportadora y la demanda de sus productos. Fuente: Kommersant.
- Catalizadores:
- Restablecimiento de suministros a mercados internacionales.
- Mayor demanda de tuberías para proyectos de petróleo y gas. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
4. Otras compañías
Algunas empresas de otros sectores también podrían mostrar un crecimiento notable si mejora la situación económica.
Lukoil (LKOH)
- Ticker: LKOH
- Descripción: Lukoil es una de las mayores petroleras rusas, con importantes reservas de petróleo y gas.
- Potencial de crecimiento: Se beneficiaría de un entorno geopolítico más favorable, aunque su avance estará condicionado por la volatilidad de los precios del crudo y del gas. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
- Catalizadores:
- Aumento de exportaciones de crudo y productos refinados.
- Menor riesgo geopolítico. Fuente: Kommersant.
Unipro (UNIP)
- Ticker: UNIP
- Descripción: Unipro es una compañía eléctrica rusa dedicada a la generación.
- Potencial de crecimiento: Podría ofrecer un crecimiento estable de ingresos gracias a la indexación tarifaria y a la reapertura de mercados internacionales. Fuente: MFD.ru.
- Catalizadores:
- Tarificación estable y apoyo estatal.
- Posibilidad de atraer inversión extranjera. Fuente: Kommersant.
Riesgos y factores que pueden afectar el crecimiento
Aunque un alto el fuego y el levantamiento de sanciones serían impulsores positivos para la renta variable rusa, conviene tener presentes varios riesgos:
1. Alto el fuego frágil: La situación geopolítica podría seguir siendo inestable, con impacto adverso en el mercado. Fuente: Kommersant.
2. Dependencia de la coyuntura global: Los efectos de sanciones y del alto el fuego dependen de decisiones políticas y de factores macroeconómicos globales. Fuente: Bruegel.
3. Riesgo de precios de petróleo y gas: Para compañías como Lukoil y Rosneft, la revalorización puede verse limitada por la volatilidad de los energéticos. Fuente: Tinkoff Invest Ideas.
Conclusión
Si se alcanza un alto el fuego en la SVO y Estados Unidos levanta las sanciones, las empresas rusas cotizadas en la MOEX podrían registrar un notable repunte. Los mayores beneficiarios serían:
- Sector de petróleo y gas: Gazprom (GAZP), Rosneft (ROSN), NOVATEK (NVTK).
- Sector financiero: Sberbank (SBER), VTB (VTBR).
- Sector metalúrgico: Severstal (CHMF), TMK (TMK).
- Otras compañías: Lukoil (LKOH), Unipro (UNIP).
El potencial de estas empresas dependerá de la reapertura de mercados internacionales, la reactivación de flujos de inversión y la estabilización de la economía. No obstante, los inversores deben ponderar los riesgos y condicionantes asociados a la situación geopolítica y a las tendencias macroeconómicas globales. Fuente: RBC.
Estadísticas de la investigación: - Sitios visitados: 446 - Fragmentos analizados: 19,257 - Caracteres leídos: 20,357,047